Es la segunda vez, en 52 torneos cortos que van disputados, que nadie bajara a la Liga de plata. La primera vez sucedió en 2020, cuando la competencia se suspendió por la pandemia y ahora, que se decretó como descendido administrativo al Jocoro FC, por no haber cumplido con el proceso de inscripción federativa previo al Apertura 2024.
Sin esa presión deportiva, los equipos aprovechan para no hacer gran inversión en sus planteles e indirectamente dan oportunidad a varios jóvenes para competir y tratar de sobresalir en un torneo que definirá al campeón del Clausura 2025 y al o a los representantes que disputarán la Copa Centroamericana de Concacaf.
Prueba de ello, es que los equipos han hecho pocos movimientos en sus planteles. A excepción de Fuerte San Francisco, quien más cambios hizo, pero entre sus refuerzos están jugadores procedentes de las Ligas de ascenso; Águila y Metapán, quienes ficharon a varios jugadores de experiencia, haciendo una gran apuesta por conquistar la corona.
El resto han sido más discretos con sus movimientos y por eso está el beneficio de la duda sobre lo que pueden llegar a hacer en la competencia.
SAQUE DE HONOR
Aunque los actos de inauguración oficial serán hasta el domingo en Ahuachapán, sede del campeón, el banderillazo de salida del Clausura 2025 será en el estadio Ramón Flores Berrios, con el duelo entre Municipal Limeño y Alianza, a las 7:30 p.m.
Único partido sabatino que roba mucha atención, por la expectativa de lo que puedan presentar estos dos planteles, con pocas variantes, pero en las que destacan el cambio de entrenador.
Un conjunto albo donde resalta la ausencia de Marvin Monterroza, por la que se espera que Leonardo Menjívar sea el sucesor. Mientras que, del colombiano Carlos Salazar se esperan que sus goles sean la fortaleza que el equipo no tuvo el torneo pasado.